En éste post explicaré detalladamente como conectar Mysql Server con Mysql Workbench, y probando la conexión crearé una base de datos desde Workbench y comparandolo con el Server.
INTRODUCCIÓN A LA TOLERANCIA A FALLOS INTRODUCCIÓN Una característica donde los sistemas distribuidos difieren de un sistema de una sola máquina es la noción de fallo parcial . En un sistema distribuido una falla puede afectar la operación de algunos componentes y otros no verse afectados. En un sistema no distribuido, una falla afecta todos los componentes. Un objetivo importante en el diseño de Sistemas Distribuidos es construirlos de manera que puedan recuperarse de fallas parciales sin que se afecte. Siempre que ocurra una falla, el Sistema Distribuido debe continuar operando de modo aceptable mientras se soluciona, es decir, tolerar las fallas . CONCEPTOS BÁSICOS Ser tolerante a fallas está fuertemente relacionado a los sistemas fiables, y ello involucra lo siguiente: DISPONIBILIDAD Propiedad por la cual, una sistema está listo para ser utilizado inmediatamente . Probabilidad de que un sistema esté operando correctamente en cualquier momento dado y disponible a ...
En este post explicaré paso a paso como crear un autómata finito determinista a partir de una expresión regular. Primero necesitaremos esta tabla para el cálculo de la primerpos y la ultimapos: Ejemplo: De la expresión regular crear su autómata finito determinista: a(bc*)*+a primero se concatena el símbolo # al final de la expresión regular como delimitador. a(bc*)*+a# Ahora al trabajar el árbol sintáctico se debe tener en cuenta la prioridad de los operadores: Paréntesis cerradura de klein (*), cerradura positiva (+) concatenación (.) disyunción (|) Según estas prioridades se procede a crear el árbol sintáctico de la expresión regular. y se enumeran los nodos hojas (nodos que no tienen hijos). Cálculo de anulables, primerapos y ultimapos usando la tabla anterior: pp: primerapos up: ultimapos Ahora hallamos la siguientepos(i): Si n es un nodo concatenación (.) con hijo izquierdo c1 e hijo derecho c2, e i es una posición dentro de la ...
En este post explicaré el algoritmo de recorte de lineas Cohen-Shuterland y su aplicación en Opengl. El algoritmo de recorte de Cohen-Shuterland: Este algoritmo realiza varias comprobaciones iniciales para descubrir si se puede evitar cálculos de las intersecciones. Eliminar porciones de la escena fuera del espacio de visualización (ventana de recorte). Región rectangular, coordenadas límite (XWmin, YWmin) – (XWmax, YWmax). Este es uno de los procedimientos de recorte de líneas mas antiguo y común. A todos los extremos de línea de una imagen se asigna un código binario de cuatro dígitos, que se conoce como código de región , el cual identifica la localización del punto con respecto de las fronteras del rectángulo de recorte. De derecha a izquierda: bit 1: izquierda bit 2: derecha bit 3: abajo bit 4: arriba Se calculan las diferencias entre las coordenadas de los extremos de la línea y las fronteras de recorte. Se utiliza el bit del signo resulta...
Muy bueno! Gracias
ResponderBorrar